miércoles, 4 de noviembre de 2015

Aspectos de la Deixis Espacial Ese Eja y su Traducción al Español

Clayton Eshleman, poeta y traductor estadunidense, es quien tradujo los poemas de César Vallejo. ¿Cómo hizo Eshleman para traducir tremendas obras? Pues, conozcamos un poco más acerca de Clayton.  Él vivió en Perú durante nueve meses, es un poeta reconocido y, a pesar que en los Estados Unidos no existe la carrera de traducción, ha traducido centenares de documentos al inglés. La traducción de los poemas de Vallejo se titula “The Complete Poetry: Cesar Vallejo”. Este trabajo no solo lo llevo a conocer la cultura de Vallejo, sino que también le demandó 45 años traducir todos los poemas.

En la traducción existen las llamadas “bellas infieles”.  Esta traducción es considerada muy buena por el lector, porque en el idioma meta, es estilística y gramaticalmente perfecta. Las traducciones bellas infieles, son obras del traductor basadas en los trabajos del autor. Esto es aceptable y hasta productivo en textos técnicos, jurídicos; pero no en un texto literario. Los poemas de Vallejo reflejan la abertura de su alma y sentir plasmados en hojas. El lector vive y siente mediante los juegos de palabras y frases que hablan con pasión y sentimiento. No es nada gratuito que Eshleman demorara 45 años en traducir los poemas de Vallejo.

Ahora bien, traducir la historia de una pueblo ágrafo donde su herencia cultural es oral y distinta al traductor, no puede ser una labor de un día, ni desde el escritorio sin conocer la cultura, mucho menos ser “bonita” para el lector meta. No solo basta con saber el idioma, como muchos creen, sino conocer la cultura y a los hablantes bilingües, no por nada el colaborador final de Eshleman en las obras de Vallejo fue Vargas Llosa.

¿Quién no ha leído o escuchado acerca, del clásico cuento, de La Cenicienta? Este relato ha sido traducida de manera tan “infiel” que no se sabe quién fue el autor y mucho menos el origen del cuento. Debido a la traducción, el cuento ha perdido su esencia cultural. Algunas personas afirman que es de origen Chino, a razón del pequeño pie de la heroína; en China antiguamente la belleza de la mujer radicaba en los pies chicos. Otros afirman que es originaria de Egipto, por cubrirse la cara con velos y echarse ceniza, como simbología de duelo; definitivamente esta versión jamás la oímos.

Las adaptaciones estilísticas, cambios de escenario, modificaciones sintácticas y semánticas pueden ser aceptadas en diferentes textos, menos en los que llevan carga cultural. Por una razón sencilla, la cultura y la intención del autor  se pierde. De nada sirve que una traducción sea muy “linda” si en años venideros nadie observará un rastro cultural.

El pueblo de Ese Eja pertenece una etnia amazónica, ellos habitan en Madre de Dios, Perú y Bolivia; son aproximadamente 1500 personas. Su lengua pertenece a la familia Tacana. Es un pueblo de tradición oral, como muchos pueblos en la Amazonía. En su discurso oral, propiamente en la deixis, relacionan el enunciado con el lugar que se realiza, donde se ubica el sujeto o los interlocutores. La categorización deíctica está vinculada al espacio y tiempo.

A modo de ejemplo, observemos caso de espacialidad en el sufijo Ese Eja, ho, que significa: en, donde, cuando. Una oración como ma   sa?ona   haa-ho, traducido de manera literal diría: “allí boa echarse”. Un traductor sin conocimiento cultural escribiría: “En ese lugar la boa estaba echada”. En esta traducción se deja de lado el adverbio de lugar “allí” y “donde”, palabras muy usadas por los Ese Eja.  Un buen intento sería: “Allí donde la boa estaba echada”.  Resultando una oración castellanizada con rasgos de semanticidad propias de los Ese Eja.


Por ello, al traducir narraciones culturales, se debe manejar con el mayor respeto y cuidado posible. De esta manera la traducción queda culturalmente rica para el lector, y sería una fuente investigativa para los futuros profesionales de la lengua o cultura.

lunes, 21 de septiembre de 2015

La historia de la traducción y de la teoría de la traducción en el contexto de los estudios de la traducción

Resumen


En la presente contribución al monográfico sobre historia de la traducción nos planteamos críticamente el surgimiento e integración como especialidad académica de los estudios de la traducción y el papel que en ellos deben desempeñar la historia y la historiografía de la traducción. Un análisis de lo que ha sido esta disciplina con anterioridad a su academización y unas propuestas de lo que debe ser su función en el interior de unos planes de estudios orientados a la formación humanística del futuro profesional son derivados de una percepción a todas luces insatisfactoria de su situación como saber académico. Dada la especificidad de la situación hispanoamericana (en ninguna otra región del mundo ha desempeñado la traducción un papel más identitario), añadimos un apéndice sobre el estado de la historia de la traducción en la región.

Palabras clave


Historia de la traducción; Metodología investigadora; Estudios de la traducción; Planes de estudios